Incluye 15 líneas ganaderas y acuícolas con mejoras clave en ovino, caprino, aviar y vacuno, además de avances en digitalización y subvenciones
Los planes de seguros pecuarios tienen dos particularidades importantes dentro del sistema de seguros agrarios. La primera es que los seguros ganaderos pueden contratarse en cualquier momento a lo largo de un año; y la segunda es que es cada uno de los planes comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 31 de mayo del año siguiente. Eso significa que, nos encontramos en el comienzo del plan 2025 de seguros pecuarios, que incluye 15 líneas ganaderas y acuícolas que entran en vigor mayoritariamente a partir del 1 de junio.
Por este motivo, a lo largo de las últimas semanas del mes de mayo, Agroseguro ha presentado las novedades más relevantes que se incluyen en las líneas de seguros ganaderos, a través de diferentes reuniones.
Entre las principales mejoras, cuentan con especial importancia las introducidas en el seguro de ovino y caprino, como son la inclusión de la cobertura de viruela ovina y caprina en la garantía básica de las pólizas, la ampliación de la protección frente a la Brucella, la Tuberculosis Caprina o el meteorismo, o el importante crecimiento (cercano al 8%) en los valores de aseguramiento de las explotaciones reproductoras de carne y cebaderos, así como un incremento en el valor de la leche.
También son importantes las novedades en los seguros de aviar de carne y aviar de puesta –entre ellas la reducción de tarifas– y las mejoras en la cobertura de los gastos de retirada y destrucción de animales muertos en las explotaciones de vacuno de reproducción y recría, con autorización para la gestión de cadáveres en zonas ZPAEN. Para facilitar la gestión del seguro de retirada, los ganaderos cuentan con una aplicación móvil que ya roza los 40.000 usuarios, marcando un crecimiento del 54% en el último año.
Además, el nuevo plan de seguros pecuarios introducirá algunas mejoras en la gestión de la contratación y tramitación de subvenciones públicas.
Crece el aseguramiento de líneas pecuarias
El Plan 2024, cuyo periodo de contratación finalizó el 31 de mayo, supera los 5.000 millones de euros de valor de los animales asegurados, marcando récord histórico y creciendo en más de un 14% respecto al plan anterior. Por su parte, el número de animales asegurados supera los 420 millones. Entre las principales líneas, la contratación del seguro de vacuno de reproducción y producción supera los 1,6 millones de vacas aseguradas (cifra muy similar a la del plan anterior), y un capital asegurado de más de 2.200 millones de euros (+8%). Además, el seguro de ovino y caprino –una de las líneas donde se han enfocado las principales mejoras– crece más de un 2% en capital asegurado (148 millones de euros) y número de animales (1,6 millones), encadenando varios ejercicios consecutivos de crecimiento en el aseguramiento.
Estas cifras son importantes ya que las líneas de seguros ganaderos suponen actualmente una cuarta parte de la contratación de seguros agrarios, es decir, cuentan con gran peso en el volumen del negocio del seguro agrarios y poco a poco van contando con más.
Además, los buenos resultados, demuestran que los ganaderos consideran al seguro agrario una herramienta útil para el desarrollo de su trabajo. Algo que también reflejan las valoraciones alcanzadas en el estudio de satisfacción que desde Agroseguro, y a través de una empresa externa, se realiza cada año. En el último que se ha elaborado, correspondiente al Plan 2024 la nota media, del seguro agrario y de la gestión del Agroseguro, otorgada por los ganaderos asegurados alcanza el 8 sobre 10.