Bienvenido a la revista digital de Empresa Agraria
 

Fernández Mañueco anuncia un plan para reforzar la ganadería extensiva de Castilla y León durante la inauguración de Salamaq25

Arranca la Feria Salamaq 2025 con la inauguración por parte del presiente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en un acto que ha contado con la presencia de la consejera de Agricultura, María González, del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y del diputado de Salamaq, Santiago Castañeda; además de otras autoridades como la subdelegada del Gobierno, Rosa López, el delegado de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz, el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, los diputados provinciales, alcaldes de numerosos municipios, parlamentarios, así como autoridades civiles y militares; y también los presidentes de las diputaciones de Zamora y Burgos.

Una inauguración en la que el presidente de la Junta de Castilla y León ha anunciado, Alfonso Fernández Mañueco ha anunciado un plan para reforzar la ganadería extensiva de Castilla y León y ha destacado que todos los agricultores y ganaderos afectados por los incendios recibirán ayudas de la Administración regional. Unas ayudas que son fruto del compromiso del Ejecutivo autonómico con los agricultores y ganaderos, aportando soluciones a través del diálogo con el sector.

El plan que la Junta de Castilla y León pondrá en marcha para la ganadería extensiva contará con “medidas para facilitar el relevo generacional y la incorporación de jóvenes; apoyar la modernización de explotaciones de vacuno, ovino, caprino, porcino y equino; impulsar inversiones en infraestructuras colectivas como caminos, cerramientos, bebederos o balsas, que permitan un pastoreo más eficiente; trabajarán para mejorar la genética y la adaptación de razas, incorporando la  innovación, la digitalización y la automatización en la gestión del ganado; además de apoyar la comercialización y la cooperación entre productores”

Por otro lado, y como respuesta inmediata para apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios de este verano, Mañueco ha destacado que el Gobierno autonómico ya ha suministrado más de 4,8 millones de kilos de alimento para que 335 ganaderías atiendan a más de 57.000 animales; ha concedido las primeras ayudas de 5.500 euros a 530 agricultores y ganaderos; y se han consensuado con el sector ayudas de hasta 5.000 euros para la reposición de vallados y perimetrales. También se convocarán nuevas ayudas por hectáreas de cultivo afectadas, cabezas de ganado, colmenas e infraestructuras dañadas. Asimismo, la Junta seguirá aprobando nuevas medidas y flexibilizará los condicionantes de la PAC, cuyas ayudas se cobrarán en 2025, en 2026 y en los siguientes años.

El presidente de la Junta también ha recordado otras medidas impulsadas por el Ejecutivo autonómico dentro de su compromiso con el sector. Entre ellas, el apoyo a más de 9.800 explotaciones afectadas por la sequía;  el aumento de la dotación en un 25 % hasta los 15 millones de euros para impulsar los seguros agrarios; la bonificación de las tasas veterinarias; el impulso de la vacunación del ganado y la habilitación de los veterinarios de explotación; y la mejora de las ayudas a cebaderos, cuyo presupuesto se ha duplicado. A su vez, el Gobierno autonómico ha potenciado el apoyo a las razas puras ganaderas con más de 8 millones de euros en ayudas para su inscripción desde 2019, y avanza en el Plan de Balsas.

Por otro lado, ha indicado que la Junta de Castilla y León ha reforzado también las líneas de ayuda a las cooperativas y la colaboración con URCACYL; ha impulsado el regadío, con una inversión que va a superar los 350 millones de euros en esta legislatura, de los que casi 40 corresponden a Salamanca; y ha potenciado la incorporación de jóvenes al campo y la modernización de explotaciones, con una convocatoria publicada este verano de 100 millones de euros, con un aumento de las ayudas que pueden llegar hasta los 100.000 euros. También se han puesto en marcha las mayores ayudas de la historia para la industria agroalimentaria con el Plan de Agroindustria.

Además, ha recordado que “Castilla y León es la comunidad que mejor gestiona los anticipos y ayudas de la Política Agraria Común (PAC)”. Una PAC, en la que el Gobierno autonómico mantiene una postura común con las organizaciones profesionales agrarias, en la que rechaza la propuesta presentada por la Comisión Europea. De esta forma, desde Castilla y León se defiende “una PAC justa que priorice a la agricultura profesional y permita producir en igualdad, con precios adecuados y sin competencia desleal”.

En otro orden de cosas, Alfonso Fernández Mañueco ha reclamado al Gobierno de España que contribuya a “recuperar el equilibrio entre la ganadería y el lobo, más capacidad de regulación para la Cuenca del Duero, un Plan Hidrológico que piense en el campo y más apoyo al regadío, así como un plan nacional para el sector del ovino”. Y finalmente, ha asegurado que el Gobierno de Castilla y León va a seguir apoyando a los agricultores y ganaderos y aportando soluciones al campo en diálogo con el sector, poniendo en valor a Salamaq como “una feria de referencia internacional y seña de identidad de Castilla y León”, a la vez que ha felicitado a la Diputación de Salamanca por organizar esta cita del sector agropecuario, que sitúa a Salamanca en el epicentro de la agricultura y la ganadería de gran parte de Europa, y a los profesionales del sector, que con “su esfuerzo y calidad” contribuyen a la grandeza del mundo rural y al abastecimiento alimentario.

EPICENTRO DEL SECTOR PRIMARIO Y PUNTO DE ENCUENTRO

Previamente, Javier Iglesias ha destacado que Salamaq “convierte a Salamanca en el epicentro del sector agrícola y ganadero del sur de Europa” porque la feria es un “punto de encuentro profesional y humano, donde late con fuerza el corazón del campo, de quienes lo defienden y lo viven cada día”.

Asimismo, el presidente ha querido destacar “el compromiso firme de la Diputación de Salamanca con el sector primario”, un compromiso que es “real, activo y constante” porque desde la institución provincial creen “en el campo, en su gente, en su capacidad de adaptarse, de avanzar, de innovar sin perder sus raíces”.

Un compromiso que queda patente en una “feria que trasciende fronteras, que atrae a profesionales de toda España y de parte del extranjero, que concentra en un mismo espacio la tradición y la innovación, el valor de lo aprendido y el impulso de lo que está por venir”; en la que se cierran tratos, se hacen negocios, se crean redes y se proyecta el futuro; porque el campo “es nuestro presente y, con seguridad, será nuestro futuro”, ha apostillado.

Además, ha destacado, que en la provincia de Salamanca más de 10.000 explotaciones agrarias generan una actividad económica clave para el desarrollo rural del conjunto del país. “Somos líderes en producción de carne, en calidad genética, en modelos sostenibles de gestión agroganadera” y “nuestros productos son sinónimo de excelencia, de seguridad, de calidad”. Y todo ello se consigue con “el esfuerzo de los agricultores y ganaderos, que trabajan con dignidad y orgullo, que se levantan cada día sin saber qué les depararán los precios, los mercados o el clima, pero que no fallan nunca”.

No quiso olvidar el presidente de la Diputación en su discurso la situación por la que han pasado este verano muchos agricultores y ganaderos a consecuencia de los incendios forestales, que han vivido “días difíciles, de enorme dolor para quienes han tenido pérdidas, para quienes han visto arrasado su trabajo, su tierra, su modo de vida”. A todos ellos, Iglesias ha mostrado “toda nuestra solidaridad y nuestro afecto” porque “su sufrimiento es el nuestro, y su lucha por rehacer sus vidas será también nuestra causa”. También ha querido trasladar el reconocimiento de la institución a todas las personas que han intervenido en la extinción de incendios, en especial a los Bomberos de la Diputación; y ha reconocido la rápida respuesta de la Junta de Castilla y León, que ha puesto en marcha importantes y decisivos paquetes de ayudas para los damnificados. Y ha subrayado “que solo unidos podemos hacer frente a estos desafíos. La unidad de las instituciones, la unión de los pueblos, la solidaridad de todos los salmantinos, es la fuerza que nos permite resistir y levantarnos”.

Ahora, ha añadido, no es el momento de “descalificaciones y de enfrentamientos”. Y ha resaltado que “desde la Diputación de Salamanca velamos por los intereses de las personas que viven en el mundo rural, especialmente de los profesionales del campo que son quienes dan vida a nuestro territorio”. Prueba de ello es Salamaq, que es “el altavoz que ofrecemos a los profesionales del campo para poner en valor su trabajo”.

Iglesias también ha hablado de la preocupación que hay en el sector por el nuevo Marco Presupuestario de la PAC, en el que la Diputación reivindica al Gobierno de España “una defensa firme, valiente y sin complejos del sector primario ante la Unión Europea, siempre con el apoyo y acompañamiento de las comunidades autónomas” porque “necesitamos una PAC fuerte, justa y adaptada a la realidad de nuestros territorios”.

El presidente de la Diputación ha concluido calificando a Salamaq como “una feria que defiende al mundo rural como un espacio de futuro”, en la que se apuesta por “la tecnología, la formación, la digitalización, por una agricultura y ganadería modernas, competitivas, sostenibles. Y a la vez, profundamente humanas”, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Salamanca.

Será ésta una edición en la que también se contará con “la mejor Exposición Internacional de Ganado Puro, con las mejores casas comerciales, maquinaria de vanguardia, debates y foros de reflexión sobre el sector primario a nivel nacional”, en la que volverán a ser protagonistas “los ganaderos, los agricultores, las industrias de transformación agroalimentarias y los emprendedores del campo, que han hecho de esta cita un emblema del sector agroganadero en Europa”. Es, en definitiva, una feria en la que se demuestra que “el campo importa, el mundo rural cuenta y Salamanca cree en su tierra, en su gente y en su futuro”.

No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies