Bienvenido a la revista digital de Empresa Agraria
 

El precio medio de la tierra mantiene su tendencia al alza, con un aumento del 2,8 % en 2024

El precio medio de la tierra para uso agrario en España se situó en 2024 en 10.248 euros por hectárea, lo que supone un aumento del 2,8 % en precios corrientes1 y del 0,5 % en precios constantes con respecto al año anterior, según los datos provisionales de la Encuesta sobre Precios de la Tierra de Cultivo, publicado en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este dato consolida la tendencia creciente de los últimos años, con una variación acumulada del 13,8 % desde 2020.

AñoPrecio Medio TierraTasas Var(%)Tasas Var(%) Acum.
20209.007 
20219.2582,792,79
20229.5883,576,45
20239.9673,9510,65
202410.2482,8213,77

Por comunidades autónomas, Canarias se mantiene como la comunidad con el precio más elevado más elevado, 148.415 euros por hectárea (€/ha), debido al alto valor del suelo destinado a plataneras, seguida de la Región de Murcia (33.180 €/ha). En el extremo opuesto, los precios más bajos se localizan en zonas de cereal de secano de Castilla y León (5.115 €/ha) y Aragón (5.175 €/ha).

 AutónomaAño 2023Año 2024T.Var.(%) 2023-24
Andalucía16.52417.0643,27
Aragón5.0065.1753,38
Principado de Asturias10.60510.9563,30
lilas Balears19.83021.3907,87
Canarias146.885148.4151,04
Cantabria6.3405.844-7,83
Castilla y León4.9255.1153,86
Castilla-La Mancha6.1846.3072,00
Cataluña12.63213.0303,14
Comunitat Valenciana18.86319.0370,92
Extremadura5.9066.0802,95
Galicia18.55419.3354,21
Comunidad de Madrid8.7658.704-0,70
Región de Murcia32.49133.1802,12
Comunidad Foral de Navarra14.62814.8371,43
País Vasco14.71815.0312,13
La Rioja21.93421.560-1,71
Total Nacional9.96710.2482,82

En cuanto a tipos de cultivo, los mayores incrementos en 2024 se registraron en los frutos secos de secano (6,7 %), aunque parten de un nivel de precio medio más bajo (7.261 €/ha). Otros incrementos significativos son los precios de los cultivos de arroz (5,1 %), cultivos bajo plástico y de tropicales y subtropicales (4,7 %) y de las plataneras (2,8 %).

Por el contrario, el precio del viñedo de regadío descendió el -5,7 %. También descendió, aunque más ligeramente el precio de los cultivos de huerta (-1,9 %).

CultivoAño 2023Año 2024Tasa Var(%) 2023-24
Arrozal23.00724.1855,12
Cultivos bajo plástico231.038241.7974,66
Cítricos42.33542.9471,44
Frutal carnoso regadío24.63525.3973,09
Frutal carnoso secano10.86411.3414,39
Frutos secos regadío15.35915.9493,84
Frutos secos secano7.1447.6216,67
Huerta45.00944.135-1,94
Olivar Regadío24.61625.2452,56
Olivar Secano12.96613.0630,75
Plátanos274.383281.8082,71
Prados11.01711.5534,87
Pastizal3.2403.2791,22
Cultivos tropicales y subtropicales116.435121.9164,71
Tierras arables regadío16.57117.2123,87
Tierras arables secano6.9077.2394,81
Viñedo Regadío18.80217.735-5,67
Viñedo Secano15.14715.3581,39
Total Nacional9.96710.2482,82

En 2024 se han analizado un total de 70.727 registros de transacciones de compraventa Y en el acumulado 2022-2024 suman un total de 218.745 operaciones. Los datos proceden de la Dirección General de Catastro a partir de las compraventas inmobiliarias comunicadas por los fedatarios públicos – excepto en el caso de País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra-, lo que dota a los datos de robustez metodológica.

1 Con una tasa de variación del deflactor de 2,3%. Según INE. https://www.ine.es/dyngs/Prensa/CNTR4T24.htm

No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies