Bienvenido a la revista digital de Empresa Agraria
 

Comienza la cuenta atrás para el inicio de Salamaq25 con la ratificación de la colaboración entre la Diputación y las Asociaciones Ganaderas para la 36 Exposición Internacional de Ganado Puro

Comienza la cuenta atrás del mayor escaparate agropecuario de España, Salamaq 2025, con un clásico, la presentación por parte del presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y de los representantes de las agrupaciones implicadas, de los convenios con las Asociaciones Ganaderas de Ganado Puro para la celebración de la Exposición Internacional de Ganado Puro 2025, que comienza mañana dentro de la Feria Salamaq25.

Un acto que ha tenido lugar esta mañana en La Salina y que ha contado con la presencia de los diputados de Salamaq y de Agricultura y Ganadería, Santiago Castañeda y José Roque, respectivamente; así como de Jaime Ruiz Serrano de la Confederación Nacional Blonde de Aquitania (CONABA), Luis Ángel Cabezas de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado de Vacuno de Raza Morucha, Javier García Calvillo de la Federación Nacional de Limusín, Roberto Tabernero Martín de la Unión de Criadores de Ganado Vacuno selecto de Raza Charolesa de España (UCHAE), Juan Diego Bonilla Galán de la Asociación Nacional de Charolés y José Luis Urquijo y Narváez por la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS).

“Las asociaciones de ganaderos de ganado selecto de España son los protagonistas de esta feria, de ganado en este caso vacuno y lo que queremos es poner en valor el campo y a los ganaderos”, ha afirmado Javier Iglesias, a la vez que ha apostillado que “lo que deseamos a través de ellos es garantizar la calidad y el éxito de Salamaq, como es natural, pero sobre todo reivindicamos su trabajo. En estos 36 años de trayectoria de la Exposición Internacional de Ganado Puro, la apuesta de la Diputación de Salamanca sigue igual de viva que el primer día”.

Asimismo, el presidente de la Diputación ha indicado que “sin las asociaciones de ganado puro esta feria no sería la misma, sería muy diferente”. Por ello, desde la institución provincial se destina una cantidad importante, en esta ocasión 291.000 euros, para la realización de los concursos morfológicos de las diferentes razas, la exposición de animales selectos, subastas oficiales y otras actividades de divulgación y promoción de la ganadería. Como novedad, ha explicado Iglesias, “a la asociación de raza limusina se ha incrementado la ayuda en 6.000 euros para apoyar el Concurso Ibérico de la Raza Limusina, es decir, de España y de Portugal, y el resto de las asociaciones reciben cantidades también significativas para poder poner en marcha esta feria”.

Con todo ello, ha recalcado el presidente, se pretende “poner en valor el trabajo de los ganaderos de ganado selecto, porque lo que hacen es mejorar la raza, mejorar las condiciones genéticas de ese ganado y mejorar, gracias a su trabajo, el resto de las ganaderías de Salamanca, de Castilla y León y de España. Trabajan durante todo el año para que venga el mejor ganado a Salamanca” con lo que se consigue una feria de referencia no solamente española sino internacional. “Es la mejor feria de ganado puro y la mejor feria de los mejores ejemplares, no solamente de España, sino del sur de Europa, y es gracias al trabajo de los ganaderos salmantinos y del resto de los ganaderos que nos acompañan”, ha recalcado, a la vez que ha recordado que este año hay confirmadas 1.500 cabezas de ganado, una cifra similar a la del año pasado. Aunque el vacuno será la estrella de la feria con 1.010 cabezas, la Exposición Ganadera de Salamaq contará con 337 ejemplares de ovino y 21 expositores, 49 ejemplares de porcino (47 de ibérico y 2 de duroc), 30 de caprino y 32 de equino de 7 razas diferentes incluida la asnal zamorano-leonesa.

Como novedad, en esta edición, algunas de las asociaciones van a promocionar sus productos, la carne, en los foodtrucks del nuevo boulevard que se va a estrenar en Salamaq. “Vamos a poder degustar hamburguesas de la mejor carne de España y yo diría que de la mejor carne del mundo, que es la que producen nuestros ganaderos en Salamanca y en el conjunto de España”. Con ello se quiere “acercar al público la calidad de la carne que nace de nuestro campo, y por primera vez, además, se va a poder degustar hamburguesa de potro junto a otras carnes de vacuno”.

En definitiva, ha explicado Javier Iglesias, “Salamaq 2025, con la 36ª Exposición de Ganado Puro, es el mejor ejemplo de cómo la tradición, la innovación y la calidad se dan la mano para impulsar el futuro del sector”.

Por su parte, Luis Ángel Cabezas ha dado las gracias a la Diputación de Salamanca por el “esfuerzo que hace año tras año para poner en valor nuestro sector, el sector agrícola y ganadero, fundamentalmente el sector ganadero” y ha calificado la feria no como una de las mejores del sur de Europa como había indicado Iglesias sino “de toda Europa, porque una exposición como ésta es muy complicado encontrarla, con tantas razas y tanta diversidad de animales, a lo largo de toda Europa”.

Además, ha indicado que “en la Asociación de Morucho nos presentamos con unos cien animales de 11 ganaderías en ocho secciones que van a concurso y, como novedad, vamos a retomar la subasta, que habíamos perdido en años anteriores, con dos erales; dos novillos de capa cárdena que se van a subastar, aparte de otras actividades como un cuentacuentos para acercar a los niños la raza morucha, la ganadería y el sector primario”. Con el cuentacuentos se quiere que los pequeños “vayan cogiendo vinculación con el campo y con la provincia, con el sector y con la ganadería, en general, y con la morucha, en particular”. Además, llevarán  degustaciones con RFEAGAS, degustaciones por su cuenta en la carpa de morucho casi todos los días y contarán con una foodtruck con carne de morucha. El objetivo con todo ello es que “nuestra exposición con los animales moruchos llegue a la gente y que vuelva otra vez a sentirse dentro de la sociedad y que la sociedad nos vea como una parte importante dentro de la misma, porque a fin de cuentas estamos ahí, día a día, para producir los alimentos que todos necesitamos”.

Por último, ha lamentado que hay ganaderías que no van a poder participar por cuestiones sanitarias con “los animales preparados, con todo hecho y que, a última hora, en el día de ayer se nos han caído”.

El presidente de UCHAE, Roberto Tabernero Martín, también ha dado las gracias a la Diputación de Salamanca por la feria que “nos están preparando y que va mejorando de año en año, sobre todo, en esta edición con el boulevar, que es una novedad”; ya que, según ha indicado, “poder exponer allí nuestros animales va a ser una ocasión única, sobre todo para el tema de la subasta de compradores, que van a poder ver los animales directamente”. Desde UCHAE, como en años anteriores, seguirán apostando por la subasta, con 120 animales de los cuales 11 se van a subastar.

Por último, Tabernero ha pedido a las instituciones que “sigan apostando por esta feria y también por las razas integradas, que hay quien no apuesta por ellas”.

No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies