Bienvenido a la revista digital de Empresa Agraria
 

Castilla y León tiene un enorme potencial para diversificar cultivos leñosos

¿Cómo están evolucionando las diferentes variedades de viña en el territorio español?
Estamos observando una evolución muy dinámica. Por un lado, hay un interés creciente en variedades autóctonas que aportan diferenciación y valor añadido en los mercados. Por otro, se está consolidando la introducción de variedades resistentes a enfermedades fúngicas, como las PIWI, que reducen el uso de fitosanitarios y mejoran la sostenibilidad del viñedo. También hay una clara apuesta por portainjertos más adaptados al estrés hídrico y a los suelos salinos, una necesidad cada vez más urgente ante el cambio climático. En cuanto al viticultor, tiene que adaptarse también a las nuevas demandas de un consumidor más exigente que pide vino con menos grado alcohólico, menos azúcar y en formatos de consumo más convenientes.

¿Qué alternativas en cultivos leñosos pueden ser interesantes para los agricultores de Castilla y León?
Castilla y León tiene un enorme potencial para diversificar cultivos leñosos. Además de la viña, el almendro es ya una alternativa consolidada, gracias al modelo en seto que permite mecanización y mayor rentabilidad. En todos los casos, es clave acompañar la decisión con asesoramiento técnico.

¿Qué balance nos puede hacer del pasado curso de Viticultura que se impartió en INEA en colaboración con el ITACYL y AGROMILLORA?
El balance ha sido muy positivo. Conseguimos reunir a técnicos, agricultores y expertos en un entorno muy participativo y enfocado a la realidad del campo. Se abordaron temas de gran actualidad como el manejo del viñedo frente al cambio climático, la mejora genética y la adaptación a nuevos mercados. Esta colaboración entre AGROMILLORA, ITACYL e INEA ha demostrado que la formación continua y el intercambio de conocimiento son fundamentales para un sector tan dinámico como el vitivinícola. Nuestro compromiso es seguir impulsando este tipo de iniciativas y es por ello que contaremos con una nueva edición este año… ¡Seguid atentos!

No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies