Tipo de explotación: Unas 650 hectáreas mixtas de secano y regadío,
¿Cómo comenzó a practicar Agricultura de conservación?
Fue un proceso natural, mis inicios a finales de los 80, incorporándome en la explotación familiar, principios de los 90 pasamos a el mínimo laboreo porque ampliamos explotación y no llegábamos en tiempo y forma. Por lo mismo, pasamos a la siembra directa a finales de los 90, con la rotación pura de cultivos como la base de nuestra explotación.
¿Qué opina de la labor de AVAC?
La asociación AVAC, de la que me siento muy orgulloso de pertenecer desde principios del año 2000, de lo que siempre destaca y destacará es de anticiparse a lo que puede venir a futuro en la agricultura en general y en la Siembra directa en particular.
¿Qué tipo de sembradora tiene Sembradora: Reja
¿Pica la paja o no y la razón?
Dejamos los restos de todos los cultivos desde el año 1996 (29 años), los restos alimentan el suelo y a su vez este gana en materia orgánica, dependiendo menos de los aportes químicos gracias al aumento de la materia orgánica. Dato: 1989 nivel de M.O 0,5%, año 2023 M.O 3-3,5%
¿Qué rotación de cultivos hace? Cereal-leguminosa-cereal-oleaginosa.
¿Cree que la agricultura de conservación es una práctica más sostenible…tanto agronómicamente como económicamente?
Creo que la agricultura de conservación es la mejor práctica agronómica, económica y medioambiental, y será la base de la producción agrícola de España, con la Rotación cómo pieza principal, por encima de todas las técnicas.