Tipo de explotación: Trabajamos unas tierras mixtas principalmente secano con algo de regadío y ganadería de vacuno, unas 400 hectáreas.
¿Cómo comenzó a practicar Agricultura de conservación?
Hace 20 años comencé a practicar este sistema de manejo de suelo con la doble intención de incrementar materia orgánica del suelo a la vez que intentar reducir los costes de producción y optimizar los tiempos de trabajo en el campo, para aprovechar mejor las “ventanas” de trabajo óptimo.
¿Qué opina de la labor de AVAC?
Para mí, la labor de formación y divulgación de AVAC durante estos años han sido una fuente de conocimiento, así con el intercambio de experiencias con otros agricultores con objetivos e inquietudes similares a las mías.
¿Qué tipo de sembradora tiene?
He usado ya cuatro sembradoras de directa, todas distintas a la anterior, lo necesario para saber que no hay una respuesta única a esta pregunta, porque dicha respuesta va en función de tu suelo, tu clima, tu objetivo y tus circunstancias.
¿Pica la paja o no y la razón?
Pico toda la paja que no uso para mis animales. En ocasiones es necesario retirar la paja para poder físicamente sembrar con garantías a la siguiente campaña, pero es indudable que todo aporte de materia orgánica para el suelo, es buena. Siempre hay que tener en cuenta, que en nuestros ambientes, la degradación de la paja, suele ocurrir en otoño-invierno, coincidiendo con el cultivo posterior, lo que “roba” nitrógeno a la planta. Aún con todas estas dificultades, pico todo lo que puedo.
¿Qué rotación de cultivos hace?
He ido evolucionando, pero por resumir mucho, tres hojas. 1.Trigo, 2. Cereal menor exigente (avena, cebada, centeno..), 3. Fijadora de nitrógeno (guisante, veza, haba…). Además, uso, en función de necesidad, forrajes y oleaginosas. No hay respuestas únicas.
¿Cree que la agricultura de conservación es una práctica más sostenible…tanto agronómicamente como económicamente?
Agronómicamente, sin dudar. Económicamente, creo que es mejor que el sistema de manejo convencional, no quiere decir, por desgracia, que sea muy rentable.