Bienvenido a la revista digital de Empresa Agraria
 

Agricultura de Conservación en Rioseco de la mano de Juan Ramon Alonso

Tipo de explotación: Explotación de secano de 240 hectáreas donde se cultiva trigo, cebada avena y algo de leguminosas.

¿Cómo comenzó a practicar Agricultura de Conservación?

En los años 80 mientras estudiaba en INEA empezamos a escuchar noticias sobre esta técnica que se practicaba en Argentina. A medida que paso el tiempo y con cada vez más información me decidí a practicarla porque económicamente veía que era necesaria por el ahorro de costes y la filosofía de mejorar y conservar el suelo.

¿Qué opina de la labor de AVAC?

Esta asociación ha sido pionera en la difusión de la agricultura de conservación cuando se conocía poco la Siembra Directa. Al principio, no había internet y apenas había libros y revistas que hablaran de este tema. Ha logrado conectar a una serie de agricultores que tenían interés en esta práctica y ha posibilitado que creciera el interés en el sector y la formación de todos los socios a través de jornadas, conferencias y eventos de los que han aprendido muchos conceptos. Ahora AVAC esta en otra fase de buscar nuevos objetivos en función de las necesidades de los socios.

¿Qué tipo de sembradora tienes disco o reja?:

Empecé con disco y actualmente tengo reja. Con disco también se realiza buena labor pero cambié por ser más polivalente y económica la reja. La siembra con discos es más bonita aunque las dos son igual de eficaces.

¿Pica la paja o no y la razón?

Normalmente sí, la paja es buena, porque aporta materia orgánica al suelo y ayuda a mejorar su estructura, pero hay que saber gestionarla. Cuando hay mucha es complicado, hay que tener más cuidado y es más difícil. Hay que disponer de una máquina que gestione bien los rastrojos. Cuando hay poca paja se maneja mejor, pero las ventajas son menores porque dejamos menos materia orgánica.

¿Qué rotación de cultivos hace?

Cebada, veza, trigo girasol, cebada y lentejas o garbanzos,

¿Cree que la agricultura de conservación es una práctica más sostenible tanto agronómicamente como económicamente?

Sí, es una de las pocas formas de hacer agricultura hoy en día. Es determinante si lo que quieres es continuar con la agricultura.

Written by

Periodista especializado en información agraria. #Agricultura, #Ganadería y pizcas de social media. @enripalomo en Twitter. Narrando desde @EmpresaAgraria

No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies