Tipo de explotación: Secano
¿Cómo comenzó a practicar Agricultura de Conservación?
Hace más de 30 años comencé con el mínimo laboreo y hace aproximadamente 15 años con la siembra directa. Me enteré de que existía esta práctica por algunos compañeros y empecé con ellas porque vi que era una forma de reducir gastos y producir más a la vez que conservas el suelo.
¿Qué opina de la labor de AVAC?
Creo que es buena, están al día de todas las innovaciones que van saliendo y en seguida organizan alguna jornada para que veamos como podemos aplicarlas o buscan soluciones para los problemas que podemos tener más comunes.
¿Qué tipo de sembradora tienes disco o reja?:
Tengo una sembradora de rejas.
¿Pica la paja o no y la razón?
No la pico, la recojo porque también soy ganadero.
¿Qué rotación de cultivos hace?
El 25 % cebada y trigo, el otro 25% girasol y el resto alterno entre garbanzos y lentejas.
¿Cree que la agricultura de conservación es una práctica más sostenible tanto agronómicamente como económicamente?
Estoy convencido totalmente, te permite ahorrar costes y hacer más trabajo con la misma inversión. Ahora con el poco margen que hay con los costes de producción, es cuando más sentido tiene apostar por la Agricultura de conservación.