Bienvenido a la revista digital de Empresa Agraria
 

ASAJA pide a las diferentes administraciones, ayudas directas para los afectados por el mildiu

La Denominación de Origen Rueda ha sido la principal damnificada por el mildiu. Viticultores profesionales de poblaciones como Rueda, La Seca, Serrada, Valdestillas, Pozaldez y Rodilana, principalmente, han visto como la producción estimada de sus viñedos ha caído hasta en un 95% a causa del mildiu.

Actualmente, el mildiu, que no es endémico en la D.O. Rueda, no tiene cobertura a través de Agroseguro. Estos profesionales de la viticultura, que durante generaciones han estado aportando riqueza a la zona, ven a día de hoy, como su única fuente de ingresos va a desaparecer.  

ASAJA Ávila, Segovia y Valladolid van a seguir demandando a las administraciones, apoyo financiero directo, para que estos viticultores no vean amenazado a corto plazo su medio de vida.

ASAJA ya ha puesto en conocimiento de las diferentes administraciones, la situación crítica excepcional por la que van a pasar muchos agricultores a causa de los ataques de mildiu. Por ello, esta atención tiene que ser prioritaria ante la grave contingencia que se avecina en esta próxima vendimia.

Esta organización profesional agraria se suma, además, a las peticiones al Consejo Regulador de Rueda para que controle la entrada de uva de fuera de la Denominación de Origen y que no se pueda elaborar vinos con contraetiqueta Rueda con uva procedente de fuera de la Denominación de Origen Rueda.

ASAJA exige, como en anteriores vendimias, contratos por encima de los costes de producción. Sin entrar en hacer estimaciones, a falta de criterios profesionales, acerca de las previsiones de vendimia. Reiteramos que la prioridad para ASAJA, es que los viticultores, que van a ver reducidos drásticamente sus ingresos económicos por la falta de venta de uva, se vean apoyados por las diferentes administraciones, entendiéndose que esta contingencia del mildiu es un hecho excepcional para esta vendimia.

Profesionales con larga trayectoria en el sector, a causa de las lluvias de abril y mayo, han visto como sus viñedos no han resistido los ataques severos del mildiu que, aunque no han afectado a la calidad de la uva, si han reducido drásticamente su cantidad.

ASAJA seguirá manteniendo reuniones con las diferentes administraciones para defender la situación dramática de estos profesionales que se ven desamparados ante la falta de cobertura por parte de Agroseguro.

Las diferentes administraciones tienen que entender que esto es una situación excepcional, y por lo tanto, requiere un tratamiento y apoyo excepcional.

No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies