El periodo de presentación de candidatas y candidatos estará vigente desde el 1 de julio, hasta el próximo 20 de octubre.
Ya está en marcha una nueva edición de los Premios MujerAGRO, que como cada año están organizados por Siete Agromarketing y eComercio Agrario. Estos galardones, de carácter nacional y bajo el lema “La igualdad es una tarea de tod@s”, llegan a su VIII edición, y se dividen en seis categorías: Mujer; Emprendimiento; Empresa; Hombre; Juventud y Food Tech. En cada una de ellas, se premia el compromiso y el trabajo a la igualdad en el sector agroalimentario y toda la cadena de valor.
Todas aquellas personas interesadas en presentar su candidatura, así como empresas o entidades, pueden hacerlo desde el 1 de julio de 2025, hasta el próximo 20 de octubre hasta las 23:59 horas.
Estos consolidados premios forman parte del Proyecto MujerAGRO, impulsados para poner en valor, visibilizar, promocionar y lograr el empoderamiento de la mujer agroprofesional. Se trata de unos reconocimientos que cada año cuentan con una mayor proyección, tanto por el número de candidaturas, como por su calidad.
A lo largo de estas siete ediciones, más de 200 mujeres, hombres y empresas han sido galardonadas y galardonados Un reconocimiento público a los valores de igualdad, equidad y la diversificación que imperan en estos proyectos empresariales, dentro del sector agroalimentario y el medio rural, y la industria alimentaria.
Jurado
El jurado de los premios MujerAGRO representa todos los eslabones de la cadena de valor agroalimentaria, representados por instituciones y organizaciones profesionales de primer nivel, poniendo en valor su trayectoria y conocimientos, los cuales valorará no solo los proyectos presentados por cada entidad o persona, sino toda la trayectoria empresarial y/o personal. Cualquiera de los premios podrá quedarse desierto si el jurado no encuentra valoraciones para ser otorgado. Por criterio del Jurado, éste podrá reubicar una candidatura en otra categoría a la que opta inicialmente, si así lo considera conveniente. Cabe recordar que el mismo candidato no podrá ser aspirante a más de una categoría, ni haber resultado ganador en la categoría a la que opta en alguna de las anteriores ediciones.

Como viene siendo habitual, el jurado está formado por expertos e instituciones de reconocido prestigio en el sector agroalimentario, entre los que se encuentran representantes de Siete Agromarketing, Jorge Jordana Butticaz, Patrono de la Fundación Lafer, Cooperativas Agro-alimentarias de España y Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE), Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al Día”, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica Alimentaria y de Biosistemas (UPM), Organización Interprofesional Láctea (InLac), Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA), European Landowners’ Organization (ELO) y CIHEAM Zaragoza
Para la candidatura MUJER AGRO Food Tech, Siete Agromarketing pone en marcha unas bases y un jurado propio, compuesto por: Siete Agromarketing, WA4STEAM, AMIT – MIT, Red de Mujeres por la Innovación y la Tecnología (Asociación de Mujeres Investigadoras & Tecnológicas), Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdoba (ETSIAM), Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA), Ivoro Venture , Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Cooperativas Agro-alimentarias de España y Organización Interprofesional Láctea, (InLac).
La ceremonia de entrega de los VIII Premios MujerAGRO tendrá lugar en Madrid, en febrero de 2026.
Las candidaturas se enviarán al correo electrónico mujeragro@sieteagromarketing.com. Para resolver cualquier duda las personas candidatas pueden contactar con Siete Agromarketing a través de los teléfonos +34 636 68 84 74/ +34 656 39 48 75 | +34 640 82 35 88
Aquí puedes consultar las BASES completas de los VIII Premios MujerAGRO.